Inician asambleas informativas sobre reforma electoral

Se busca garantizar una verdadera democracia, con órganos electorales menos costosos, más ciudadanizados, entre otros objetivos

Puebla, México. El partido Morena inició las asambleas informativas sobre la iniciativa de reforma reforma electoral propuesta por el persidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se realizarán en todo el país.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que defenderán y debatirán ampliamente la iniciativa de reforma electoral “para garantizar una verdadera democracia, con órganos electorales menos costosos, más ciudadanizados y que los recursos que se ahorren permitan fortalecer los programas sociales”.

En la Plaza de la Democracia, en Puebla, el arrancó el debate abierto con toda la ciudadanía sobre la reforma electoral en sus méritos, el costo de la democracia en México, la integración del Instituto Nacional Electoral (INE), el número de legisladores, la fiscalización y el financiamiento de los partidos políticos y el tipo de representación popular, uninominal o de representación pura.

El legislador federal afirmó que invitarán a todos los diputados en los 300 distritos electorales uninominales, así como a los 22 gobernadores de la coalición de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo alas asambleas informativas que se realizarán en los 300 distritos del país.

“Por eso, en la Cámara de Diputados vamos a impulsar una reforma que nos ha presentado el presidente López Obrador para cubrir ese requisito que tenemos pendiente en México; ya tenemos asegurado el apoyo con programas sociales para adultos, jóvenes, campesinos que siembran vida y población con alguna discapacidad, pero la libertad de votar y ser votado con legalidad, certeza, equidad, transparencia, es algo que está pendiente”, agregó.

Además, afirmó que sale muy cara la democracia en México, “le cuesta mucho dinero al país esta democracia. No puede haber funcionarios del INE que tengan sueldos de más de 450 mil pesos al mes, 450 mil, mientras haya un pueblo con muchas necesidades”.

(Con información de Forbes México)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com