Italia perderá 6.9 millones de trabajadores en 20 años

Tal declive demográfico es “insostenible” dice líder laboral y llama a tomar medidas inmediatas para contrarrestarlo

Roma, Italia. La población de Italia se reducirá en unos tres millones de habitantes para 2043, y el país tendrá 6.9 millones de personas menos en edad laboral, lo cual acarreará graves consecuencias económicas, alertó un informe.

Un informe divulgado este domingo en el sitio digital de la Fundación di Vittorio (FDV), apunta que en 20 años esta nación enfrentará “una drástica reducción de la población residente, como consecuencia de un descenso de jóvenes y de personas en edad de trabajar, con un aumento de los ancianos”.

Fulvio Fammoni, presidente de ese instituto de estudios económicos, de la Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL), definió este declive demográfico como “insostenible” y llamó a tomar medidas inmediatas para contrarrestarlo.

Fammoni afirmó que solo “un aporte de al menos 150 mil personas al año al saldo migratorio, permitiría mitigar el descenso de la población total y reduciría el descenso previsto de la población activa”.

Según el experto no existe una solución única para resolver este problema, pero es necesario intervenir sobre varios factores no contrapuestos.

La investigación titulada “Italia entre cuestiones demográficas, laborales y migratorias”, propone ideas de posibles intervenciones para reducir el descenso de la población en edad de trabajar, “extendiendo derechos y oportunidades a todos y garantizando al país la posibilidad de desarrollo económico y social”.

La secretaria confederal de la CGIL, Tania Scacchetti, destacó al respecto la importancia de “abandonar la lógica de la propaganda y lanzar una serie de medidas e inversiones encaminadas a la recuperación de la natalidad, el apoyo al empleo femenino y la entrada legal de migrantes al país”, agrega la fuente.

Un informe divulgado el pasado 18 de abril por La Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat) vaticinó que a fines del presente siglo Italia será el país de la región más golpeado por la reducción poblacional, con 8,8 millones de habitantes menos.

En el año 2100, según ese análisis, esta nación será la segunda más envejecida en esa comunidad, con una media de 53 años, tras Malta, cuyos residentes tendrán 53,3 años como promedio.

Hasta ese año habrá en Italia 29,9 millones de nacimientos frente a 57,5 millones de muertes, mientras que un saldo positivo de 18,7 millones entre emigrantes e inmigrantes será insuficiente para frenar el decrecimiento poblacional, apreciaron los expertos de Eurostat.

Un informe publicado el 8 de abril último por el Instituto Nacional de Estadísticas de Italia (Istat) reveló que actualmente en este país nacen siete personas y mueren 12 por cada 100 mil habitantes.

Lo más preocupante para los analistas es, sin embargo, la vertiginosa caída de los nacimientos, pues en 2022 solo ocurrieron unos 393 mil partos, un nuevo mínimo histórico desde la unificación nacional de 1871, con un saldo natural negativo de 320 mil, lo cual está lejos de compensar las 713 mil muertes acaecidas en el pasado año.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com