Por aranceles, EU perdería 90 mil MDD en turismo en 1 año

La Habana, Cuba. El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló examinó hoy la crisis de los viajes en los Estados Unidos debido a los aranceles implementados por su presidente Donald Trump.

En su cuenta en Facebook, Perelló comenta que los analistas de Goldman Sachs advierten que esta convergencia de reducción de viajes y debilitamiento del comercio internacional podría resultar desastrosa.

Pronostican que, de continuar las tendencias actuales, el impacto económico de la caída del turismo y los boicots de los consumidores en represalia podría reducir drásticamente la economía estadounidense en 90 mil millones de dólares en un año.

El turismo en Estados Unidos se enfrenta a una grave caída debido a que las crecientes tensiones comerciales bajo la administración del presidente Trump alimentan la reacción global.

Ello ocurre, en particular, de parte de países aliados clave como Canadá, el Reino Unido y Alemania.

Dichas naciones, que en su día fueron importantes fuentes de turismo receptivo, responden al aumento de aranceles y a la retórica incendiaria con una reducción de los viajes y un boicot generalizado a los productos estadounidenses.

Los datos muestran caídas significativas en las llegadas de turistas —de hasta un 29 por ciento en algunas regiones.

Mientras, los analistas advierten que el impacto combinado de la disminución de los viajes internacionales y las represalias del consumidor podría afectar a la economía estadounidense.

El impacto económico no solo es inmediato, sino que también indica una profundización de las fracturas en las relaciones diplomáticas y económicas de larga data.

En medio de las tensiones comerciales y las disputas arancelarias bajo la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, la economía estadounidense se prepara para un impacto significativo.

Una de las disminuciones más notables del turismo receptivo proviene de Canadá. La relación entre ambos países se ve afectada por barreras comerciales directas y declaraciones políticas incendiarias.

Según datos de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, las llegadas de turistas canadienses cayeron 12,5 por ciento en febrero en comparación con el año anterior, y en marzo se registró un declive aún más pronunciada del 18 por ciento.

Los turistas europeos se mantienen alejados en medio de la fricción política.

La reacción negativa no se limita a Norteamérica, pues Europa Occidental, considerada durante mucho tiempo un aliado cercano también muestra interés cada vez menor en los viajes estadounidenses.

Informes de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo indican una caída interanual del 29 por ciento en las llegadas en marzo desde mercados clave como el Reino Unido y Alemania.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com