Xi y Putin profundizan asociación estratégica integral
Buscan fortalecer papel del derecho internacional, seguridad biológica, protección de inversiones, economía digital
Moscú, Rusia. El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, firmaron hoy aquí una declaración conjunta sobre la profundización de la Asociación Estratégica Integral de Coordinación China-Rusia en la Nueva Era.
De acuerdo con fuentes oficiales, con esta rúbrica ambos países conmemoran la Guerra de Resistencia China contra la agresión japonesa, la victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria y el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas.
Asimismo, en presencia de ambos líderes, los dos países intercambiaron más de 20 documentos conjuntos relacionados con cooperación en estabilidad estratégica global, fortalecimiento del papel del derecho internacional, seguridad biológica, protección de inversiones, economía digital, control cuarentenario, cinematografía y otros campos.
Xi y Putin dialogaron en el Kremlin en el marco de la visita de Estado del mandatario asiático, enfocada en la participación de las celebraciones por el Día de la Victoria.
El líder chino destacó que esta es su undécima visita a Rusia como jefe de Estado y subrayó que en los últimos diez años las relaciones bilaterales experimentaron un desarrollo significativo, con fortalecimiento constante de la confianza política y la cooperación práctica.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de mantener una amistad duradera basada en valores históricos comunes.
De acuerdo con la Cancillería china, los presidentes recordaron la participación conjunta de sus pueblos en la lucha contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y destacaron que ese legado es un pilar fundamental de las relaciones actuales.
En materia económica, Xi Jinping resaltó la trayectoria ascendente del comercio bilateral, al tiempo que calificó la cooperación mutua como un proceso sostenido y fructífero.
Instó a continuar expandiendo el intercambio comercial, energético, tecnológico y agrícola para beneficiar a ambos pueblos.
En el ámbito internacional, el mandatario chino enfatizó la necesidad de defender el multilateralismo y la justicia global.
Ambos países, afirmó, deben trabajar juntos por un orden mundial multipolar, equitativo y estable, promover reformas en el sistema de gobernanza global desde plataformas como la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo Brics.
Durante el encuentro ambos líderes subrayaron que la relación entre Beijing y Moscú debe servir como un factor de estabilidad en un mundo marcado por la incertidumbre.
(Con información de Prensa Latina)