Transición sin sobresaltos, garantiza Carlos Merino

Contrario a sexenios pasados, el próximo mandatario estatal “no se llevará ninguna sorpresa en materia financiera”, asevera

Villahermosa, Tabasco. El nuevo Gobierno que iniciará funciones a partir del 1 de octubre, recibirá una administración en orden, con dinero en caja, con reducción de deuda, sin adeudos a proveedores, y presupuesto listo para cumplir el pago de prestaciones de fin de año de la base trabajadora, garantizó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos.

Afirmó que Tabasco tendrá una transición sin sobresaltos, lo que implica que la siguiente administración no se llevará ninguna sorpresa en materia financiera.

«Recibirán una administración financiera muy diferente a lo que en otras ocasiones ha sucedido, eso incluye, por ejemplo, que no habrá nerviosismo ni aflicción por los temas de salud ni en ningún otro ámbito del sector público», estableció el mandatario.

A cuatro meses de que concluya el sexenio, Carlos Merino aseveró que junto con el Gobierno Federal, Tabasco está haciendo un esfuerzo extraordinario para “poder dejar prácticamente limpio el sector salud”, como lo confirma la rehabilitación que se hará a 503 centros de salud en lo que resta del año.

Destacó en ese sentido que entre 2019 y 2024, en la entidad se han invertido alrededor de 600 millones de pesos para mejorar los centros de salud y otros 130 millones para modernizar hospitales.

El jefe del Ejecutivo dio a conocer que como resultado de la disciplina financiera privilegiada durante el primer gobierno de la Cuarta Transformación “habrá dinero en caja” para atender el rubro de obra pública.

Serán alrededor de 300 millones de pesos de los que la siguiente administración podrá disponer para dar continuidad a la obra y ésta no se detenga, explicó, y subrayó que también producto de esa disciplina financiera, en seis años se logró reducir el endeudamiento de largo plazo en aproximadamente 20 por ciento.

Merino Campos precisó que los pasivos de largo plazo recibidos en enero de 2019, rondaban los más de 6 mil millones de pesos, mientras que los que se dejarán a finales de septiembre de 2024 bajaron a 4 mil 800 millones de pesos.

“Eso implica que hemos pagado entre capitales e intereses más de 3 mil millones de pesos en esta administración”, enfatizó, tras condenar que sólo entre los años 2007 y 2011 y 2012 el endeudamiento de largo plazo se incrementó en mil 800 por ciento.

En cuanto a la obra pública, Merino Campos indicó que ésta no se detuvo pese a la veda electoral, y dijo que se ha seguido trabajando, por lo que al cierre de gobierno se entregarán “mejores cuentas, por mucho, que en pasadas administraciones”.

La recuperación del Hospital de Cárdenas, “ese elefante blanco”, cuya construcción inició en el sexenio Andrés Granier y que dejaron abandonados anteriores gobiernos, hoy continúa avanzando a marchas forzadas, tiene un avance de 80%, y conforme a lo programado, entraría en operación a finales del próximo mes de agosto, remarcó.

Carlos Merino agregó que la intervención al Parque-Museo La Venta sigue adelante y se concluyó la etapa 1 que, entre otras acciones, comprendió el rescate de las cascadas que ya están funcionando en la entrada al sitio; en este momento se está licitando la etapa 2 que incluye la mejora de andadores, entre otras acciones, por lo que el inmueble “quedará mejorado en todos los aspectos”.

Añadió que para una tercera etapa, se encargó el proyecto para la instalación de un sistema de iluminación nocturna e inteligente, similar al que tiene el parque ecoturístico Xcaret, aunque adelantó, que esa fase corresponderá al siguiente gobierno ejecutarla.

Entrevistado en conocido programa radiofónico, el gobernador también se refirió a la construcción del nuevo puente Grijalva II, el cual, estimó, será terminado antes de que concluya la actual gestión gubernamental, y agregó que en lo concerniente a la rehabilitación del Palacio de los Deportes, se entregará la primera etapa concluida.

«Es un proyecto ambicioso, de largo plazo y complejo; la primera etapa incluye un gimnasio paralelo, con gradas y canchas adicionales para prácticas; en este momento estamos en gestiones para obtener fondos de un fideicomiso federal para el deporte y seguir con las siguientes acciones, pero tocará a la nueva administración llevarlas a cabo», anticipó.

Entre otras obras que quedarán terminadas antes de finalizar el sexenio, el jefe del Ejecutivo hizo alusión a la Sala de Juicios Orales para el Centro de Justicia, al de Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres; al Centro de Autismo, un proyecto a cargo de Pemex; y el Mercado de Gaviotas, bajo responsabilidad de Sedatu del Gobierno Federal.

(Con información del Poder Ejecutivo de Tabasco)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com