Conmemora Salud Tabasco Día Mundial del Donante

El Centro Estatal de Hemoterapia reconoce generosidad de donantes y sensibiliza sobre necesidad de hacer donaciones

Villahermosa, Tabasco. En el marco del Día Mundial del donante de sangre, la Secretaría de Salud en coordinación con el Centro Estatal de Hemoterapia, reconoció la generosidad de los donantes al tiempo de sensibilizar sobre la necesidad de hacer donaciones no remuneradas.

En entrevista, Fernanda Cortázar, encargada del departamento de promoción a la donación del Centro Estatal de Hemoterapia, manifestó que si bien, la entidad mantiene una cultura de donación, es esencial seguir impulsando la donación de forma altruista en beneficio de quienes más lo necesitan.

De forma mensual, el Centro Estatal de Hemoterapia recibe cerca de mil 500 donantes, tanto de familiares de pacientes internos y de población en general.

«Poco a poco ha ido aumentando el número de donantes ya que se tiene la participación de escuelas, instituciones de gobierno, instituciones privadas, también se ha ido a realizar esa labor de concientizar sobre la importancia de la necesidad que tenemos de sangre. Es importante recordar a la población que la sangre no se paga ni se compra eso está catalogado como un delito así que es mejor hacer la donación voluntaria «, sostuvo.

De acuerdo a las autoridades, por norma, la cantidad de sangre que se extrae en una donación es de 450 milímetros, unidad con la que se puede salvar la vida de tres personas.

En ese sentido, Fernanda Cortázar, manifestó que la donación de sangre es un proceso seguro, simple y rápido que dura menos de una hora.

«Una vez que una persona dona se recomienda descanso absoluto, no exponerse al sol, mantenerse hidratado. Aquí el material que se usa para una donación es completamente nuevo y pueden tener la certeza que la donación de sangre es segura», expresó.

La Secretaría de Salud convoca a la población para que se sume a este acto de solidaridad y acuda a los centros de colecta habilitados en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana, Emiliano Zapata, Comalcalco, Tenosique y Balancán.

(Con información del Poder Ejecutivo de Tabasco)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com