14.7 millones de turistas recorren México en Semana Santa

Acapulco, Mazatlán, Cancún o Puerto Escondido reportan niveles de ocupación similares a 2019, año previo a la pandemia

Ciudad de México. En las playas del país se encuentran seis de cada 10 turistas que salieron a vacacionar esta Semana Santa, y los principales destinos reportan ocupaciones de 90 por ciento.

Durante este primer gran periodo vacacional del año, los turistas nacionales y extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar: Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

De los 14 millones 700 mil turistas que se desplazarán a lo largo del país durante Semana Santa y Pascua, alrededor de 8 millones 800 mil (o 60 por ciento del total) irán a destinos de playa, según estimaciones de la Secretaría de Turismo federal (Sectur).

Este Viernes Santo, la Secretaría de Turismo de Acapulco reportó que en la Zona Diamante, donde la bienvenida la ofrece la emblemática pirámide del hotel Princess, la ocupación fue de 92.4 por ciento; en la Dorada, al pie de la costera Miguel Alemán es de 93.2 por ciento; mientras que el Acapulco Tradicional reporta un nivel de 90.3 por ciento.

Mazatlán, Cancún y Puerto Escondido, otros favoritos

En el Pacífico mexicano los niveles son similares, pues la dependencia estatal de Turismo en Sinaloa, indica que Mazatlán inició el periodo vacacional con una ocupación hotelera de 83 por ciento por ciento y para este viernes llega a 90 por ciento.

En el sureste la situación es la misma: por medio de sus redes sociales, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, informó que la ocupación hotelera en el estado, que cuenta con destinos como Cancún, Tulum o Isla Mujeres, alcanzará 90 por ciento este fin de semana.

Mientras tanto, en Puerto Escondido, Oaxaca; Puerto Vallarta, Jalisco, o Los Cabos, Baja California Sur, las autoridades anticipan que los cuartos de hotel también estén en ese mismo nivel.

Para este periodo vacacional, la Sectur federal proyecta que la derrama económica por consumo turístico sea de 282 mil 11 millones de pesos, lo que significa un aumento de 4.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Costo de las vacaciones subió 15%: Anpec
Un reporte de la plataforma Booking.com indica que del 17 al 20 de abril, los destinos con la mayor cantidad de reservaciones son Acapulco, Veracruz, Puerto Vallarta y Puerto Escondido. Y aunque a decir de varios expertos la economía nacional atraviesa un franco proceso de desace-leración al mismo tiempo que la inflación va a la baja, el costo de vacacionar durante la Semana Santa aumentó 15 por ciento respecto al año pasado, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

De acuerdo con la alianza, salir a comer a una plaza comercial, en promedio, costará a una familia de tres integrantes unos mil pesos; ir a un parque acuático hasta tres mil 400 pesos, mientras que salir a una playa a visitar un pueblo mágico significará un desembolso de entre 16 y 22 mil 500 pesos.

(Con información de La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com