Se deterioran derechos humanos en Estados Unidos

Una minoría gobernante ejerce el dominio político, económico y social, la mayoría de la gente está cada vez más marginada: informe chino

Beijing, China. El deterioro de la situación de los derechos humanos en Estados Unidos en 2023 fue expuesto en un informe por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

En Estados Unidos los derechos humanos están cada vez más polarizados. Mientras una minoría gobernante ejerce el dominio político, económico y social, la mayoría de la gente corriente está cada vez más marginada y se ignoran sus derechos y libertades básicas, subraya el documento.

Solo el pasado año se produjeron en esa nación al menos 654 tiroteos masivos y aproximadamente 43 mil personas murieron a causa de la violencia armada, para un promedio de 117 muertes por día, precisa al señalar que en tanto este flagelo se desborda las políticas de control del gobierno son ineficaces.

Señala asimismo que las muertes por brutalidad policial alcanzaron un nivel récord al contabilizarse al menos mil 247, haciendo que el sistema de rendición de cuentas de esa fuerza sea prácticamente inexistente.

Por otra parte, abunda el documento reseñado por la agencia de noticias Xinhua, el encarcelamiento masivo y el trabajo forzoso convierten a Estados Unidos en una «nación prisión», pues aunque alberga apenas un cinco por ciento de la población mundial tiene encerrados a un 25 por ciento de los prisioneros de todo el mundo.

El informe de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China alude también al hecho que el gobierno estadounidense ha abusado de su poder para controlar la privacidad de los ciudadanos, suprimiendo la libertad de expresión.

A la vez, agrega, un número creciente de estados ha aprobado leyes que prohíben a las escuelas públicas utilizar materiales y libros educativos que aborden temas específicos como raza, historia y género, y la cifra de profesores castigados o despedidos por hablar y expresarse en los campus universitarios alcanzó el máximo en 20 años.

En otra de sus partes el texto señala que los dos partidos (Demócrata y Republicano) continúan manipulando las elecciones y cambiando sus formas de manejar la redistribución de distritos y distorsionar la opinión pública en favor de sus propios intereses.

Un asombroso 76 por ciento de los estadounidenses cree que su nación va en la dirección equivocada, constata más adelante y enfatiza que la ciudadanía en general “está extremadamente decepcionada con el gobierno federal y la política en todos los niveles”.

Estados Unidos, recuerda, se ha negado a ratificar el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, mientras la creciente desigualdad económica y social hace la vida extremadamente difícil para los pobres y las minorías étnicas, que enfrentan además una discriminación racial sistemática, pues persiste la enfermedad crónica del racismo.

El reporte constata igualmente que la famosa prisión de Guantánamo, que viola gravemente los derechos humanos, sigue en funcionamiento, y el uso prolongado e indiscriminado de sanciones unilaterales (más que cualquier otro país en el mundo) ha causado graves consecuencias humanitarias.

En Estados Unidos, concluye, los derechos humanos son esencialmente un privilegio que sólo disfrutan unos pocos, por lo cual los diversos problemas que enfrenta el país en este ámbito amenazan y obstaculizan gravemente el sano desarrollo de la causa mundial en favor de los mismos.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com