No hay ninguna negociación en curso entre China y EU
Cualquier diálogo deberá basarse en principios de igualdad, respeto mutuo y beneficio recíproco, reitera China
Beijing, China. La República Popular China subrayó hoy que no existen negociaciones en curso con Estados Unidos para resolver la actual guerra arancelaria, contrario a lo que numerosos informes del lado norteamericano publicaron.
Los ministerios de Comercio y Relaciones Exteriores enfatizaron que no hay diálogo actualmente y mucho menos acuerdos alcanzados.
«Cualquier información sobre avances en negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos carece de fundamento», agregaron los portavoces de cada cartera.
Ambas dependencias destacaron que las especulaciones sobre este tema son infundadas y no reflejan la realidad actual de las relaciones bilaterales.
En cuanto a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos, ambos funcionarios reiteraron la postura oficial del gihgante asiático.
El vocero de la Cancillería Guo Jiakun subrayó que la actitud de China ha sido consistente: si quieren pelear, estamos preparados; si quieren hablar, nuestras puertas están abiertas.
Aclaró que cualquier diálogo debe basarse en principios de igualdad, respeto mutuo y beneficio recíproco.
Desde el Ministerio de Comercio, el vocero He Yadong enfatizó que China siempre ha estado abierta al diálogo, pero rechazó cualquier intento de imponer condiciones unilaterales o ejercer presión máxima como táctica negociadora.
Ante informes de que Washington podría reducir sus aranceles a productos chinos, Guo Jiakun respondió que «si Estados Unidos realmente desea resolver el problema a través del diálogo, debería abandonar las tácticas de presión extrema y dejar de amenazar».
El portavoz recordó que fue Washington quien inició esta disputa comercial, y que la solución depende de que retire las medidas arancelarias unilaterales.
Por su parte, He Yadong señaló que las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos han generado fuertes críticas tanto a nivel internacional como dentro del propio país.
Este es el panorama: los productos chinos importados al país norteamericano están sujetos hasta a un 145 por ciento de aranceles (125 por ciento agregados en los últimos días y 20 por ciento bajo la excusa del fentanilo), mientras que todos los bienes provenientes de Estados Unidos enfrentan un 125 por ciento al llegar aquí.
La Casa Blanca anunció que elevará las tarifas al 245 por ciento en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte «amenazas para la seguridad nacional» en las importaciones de minerales críticos desde el gigante asiático.
Ya la aduana china notificó que si Washington insiste en el juego arancelario y sube nuevamente estos gravámenes, Beijing no le prestará más atención.
(Con información de Prensa Latina)