Homenaje al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El sepulcro “debe estar en la tierra, sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”
Ciudad del Vaticano. El féretro con los restos del papa Francisco se encuentra desde la mañana de este miércoles en la Basílica de San Pedro, donde se mantendrá abierto y sin catafalco para recibir, durante tres días, el homenaje del pueblo.
El ataúd fue trasladado a las 09:00 hora local desde la capilla de la Casa Santa Marta, luego del momento de oración, a cargo del camarlengo de la Iglesia, cardenal Kevin Joseph Farrell.
Sobre los hombros, el ataúd recorrió la Vía de la Sacristía, pasando por la Piazza dei Protomartiri Romani, saliendo a la Plaza de San Pedro a través del Arco de las Campanas, en una procesión, encabezada por Farrell, en la que participaron cardenales y patriarcas.
Acompañaron ese recorrido, frente a la basílica vaticana, más de veinte mil personas, quienes saludaron con un largo aplauso el paso del féretro del papa Francisco hasta su colocación en el interior esa iglesia, frente al Altar de la Confesión.
Tras concluir una ceremonia, en la que el ataúd fue rociado con agua bendita e incensado, comenzó a las 11:00 hora local el homenaje de los fieles y peregrinos para dar su último adiós al Sumo Pontífice en ese recinto vaticano, que permanecerá abierto este miércoles y mañana hasta la medianoche, así como hasta a las 19:00 del 25 de abril.
Ese viernes, a las 20:00 hora local, el cardenal Farrell, presidirá el rito de cierre del féretro donde reposan los restos mortales de Francisco, para dar lugar en la mañana del 26 de abril a la misa exequial que se celebrará a las 10:00 frente a la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.
En esa ceremonia se espera la presencia de numerosos jefes de Estado y Gobierno, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, su homólogo francés Emmanuel Macron y el mandatario estadounidense, Donald Trump, según destacan medios de prensa locales.
Al finalizar la misma el ataúd será trasladado primero al interior de esa iglesia vaticana, desde donde partirá hacia la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro.
En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, el Santo Padre pidió que sus restos mortales descansen en esa basílica ubicada en el centro de Roma, la más grande de las dedicadas a la Virgen María en esta ciudad, porque “siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor”.
El Santo Padre “sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna”, según expresó en ese documento, solicitó que su sepulcro “debe estar en la tierra, sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.
(Con información de Prensa Latina)