Surgen dudas sobre el paquete fiscal de Yucatán
Funcionarios del Poder Ejecutivo estatal comparecerán ante los diputados el Congreso de Yucatán el jueves 5 de diciembre
Mérida, Yucatán. Los 25 diputados de la LXII Legislatura del Estado enviarán sus dudas y preguntas de tipo técnico, a la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya y al director de la Agencia Fiscal del Estado de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, quienes comparecerán ante el cuerpo colegiado el jueves 5 de diciembre a las 10 de la mañana, según se decidió este viernes en la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.
La finalidad de esta comparecencia será la de explicar los pormenores del paquete fiscal 2020 en el estado.
El presidente de la Comisión, Víctor Merari Sánchez Roca (PAN) aclaró que esto no acota, de ninguna manera, la oportunidad de preguntar en la misma comparecencia, sino que “simplemente se trata de que si son cuestiones muy técnicas, los funcionarios que nos acompañarán puedan tener la información precisa”.
Los diputados tendrán hasta el próximo miércoles, a las 10 de la mañana, para entregar sus cuestionamientos.
Por otro lado, Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano (MC), sugirió establecer una dinámica de comparecencia para que la interpelación sea eficiente, prudente y ordenada, al tiempo que los funcionarios puedan traer al personal necesario para poder satisfacer la comparecencia.
Mientras tanto, el lunes la comisión se reunirá previamente a la sesión oficial, a fin de analizar las fichas técnicas sobre los paquetes fiscales municipales, que fueron entregadas hoy, para poder comparar la información de todo el paquete fiscal y despejar dudas técnicas.
En la sesión de este viernes se distribuyeron las fichas técnicas de los paquetes fiscales con las modificaciones a la Ley de Ingresos de 105 ayuntamientos, 11 reformas a leyes de Hacienda de Chicxulub Pueblo, Chocholá, Dzidzantún, Mérida, Motul, Sacalum, Tekax, Temax, Tizimín, Tzucacab y Umán; así como 8 nuevas leyes de Hacienda de Homún, Kaua, Muna, Opichén, Seyé, Sotuta, Telchac Pueblo y Valladolid.
Además, se informó que los paquetes fiscales municipales se dictaminarán en tres bloques: dos de 52 ayuntamientos cada uno y Mérida de manera individual, debido a la cantidad de información.
De la misma manera, se continuó con el análisis de la modificación a la Ley de Ingresos 2019 del ayuntamiento de Chicxulub Pueblo, de la cual, Sánchez Roca informó que existe un detalle técnico que no hizo posible la elaboración del dictamen, por lo que la Secretaría General del Congreso estatal investigará el tema y se comunicará con el municipio para solventar el problema.
(Con información de La Jornada Maya)