Invierten 120 MDP en el teatro José Peón Contreras

El área visiblemente más afectada por un incendio es la cúpula y la pintura del mural, con una pérdida de más del 60%

Mérida, Yucatán. Luego del incendio registrado hace casi un año en el Teatro José Peón Contreras en la capital yucateca, el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) culminaron el proyecto ejecutivo de obra, restauración y rehabilitación del recinto el cual contempla una inversión de 120 millones de pesos.

A la fecha, los trabajos realizados para restablecer la energía eléctrica, el aseguramiento del candil, la recuperación de piezas desprendidas del mural, limpieza y análisis para determinar el material rescatable, entre otros, han requerido la inversión de 12 millones de pesos.

El recinto, catalogado como Monumento Histórico, Artístico y bien protegido del patrimonio cultural del centro histórico de Mérida, principalmente sufrió deterioros en el tercer nivel del teatro, en la zona cercana en donde inició el incendio.

El área visiblemente más afectada del teatro es la cúpula y la pintura del mural, con una pérdida acumulada de más del 60 por ciento. Los daños de la pintura no solo afectaron su imagen sino también su soporte.

El proyecto de restauración se compone de tres aspectos generales: el arquitectónico, la restauración del mural y la obra civil, por lo que también se atenderán las afectaciones en instalaciones eléctricas, de alumbrado, ductos y tuberías, así como la gran acumulación de hollín, y, en algunos casos pérdida y el desprendimiento de los relieves de las yeserías, entre otras.

Con estos trabajos se espera que el teatro, inaugurado en 1908, recupere su imagen, espacialidad y calidad original.

Sumado a estas acciones, el gobierno del estado ha destinado 8.8 millones de pesos adicionales para obras de rehabilitación y mantenimiento en el Teatro Daniel Ayala y alista la inversión de 9.2 millones de pesos para obras en el Teatro Armando Manzanero, que iniciarán el 6 de noviembre de 2023.

(Con información de La Jornada Maya)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com