Comunidades étnicas de Tabasco serán beneficiadas con Fondos

Se realizarán año obras para fortalecer bienestar y darles mayores oportunidades de desarrollo a localidades indígenas

Villahermosa, Tabasco. Al presentar el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) a representantes de comunidades étnicas de diez municipios del estado, en las que se ejecutarán obras para fortalecer su bienestar y les brinden mayores oportunidades de desarrollo, la delegada Estatal de Programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis, explicó que la población de las localidades con mayor grado de rezago social y pobreza decidirá las acciones y obras que permitan atender en este 2025.

En compañía de Gustavo García Vera, director de Integración y Seguimiento de Recursos Financieros de Obra Pública de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), quien asistió con la representación del Gobernador Javier May Rodríguez, destacó el trabajo que de manera coordinada realizan con la administración estatal para impulsar el desarrollo y la transformación de los pueblos originarios.

“Seguimos trabajando juntos los tres órdenes de gobierno, y con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la coordinación con el Gobernador Javier May Rodríguez, y las y los alcaldes, defendemos derechos y construimos un presente digno, garantizando que nuestras hijas e hijos vivan con dignidad, orgullo y bienestar”, aseveró.

Puntualizó que mediante el Fondo se beneficiará a un importante número de las 231 comunidades indígenas tabasqueñas, donde se atenderán las necesidades básicas de infraestructura.

Méndez Denis detalló que por iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum se estableció por primera vez en el Presupuesto de Egresos, que el FAIS destinará 10 por ciento de su monto para ejecutar obras y acciones en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y el recurso será administrado directamente por ellos.

“Nuestras comunidades indígenas tienen el derecho de recibir, administrar y ejercer presupuesto de manera directa, para garantizar que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios y construir y mejorar caminos, redes de agua potable, drenaje, electrificación, viviendas, espacios de salud y educación “, puntualizó.

La servidora pública federal resaltó que, con esos criterios, se contemplan a más de 200 localidades de los municipios de Balancán, Tenosique, Jonuta, Macuspana, Centla, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Centro, Comalcalco y Tacotalpa.

Durante la reunión que se llevó a cabo en el Centro Emprendedor de Ciudad Universitaria del Conocimiento de la UJAT en Altozano, subrayó que, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, la participación de los pueblos indígenas es clave, y su voz y decisión deben ser respetadas en la definición de las obras y acciones que beneficien a sus comunidades.

Por su parte, la subdirectora de Información, Estadística e Investigación Aplicada del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Diana Zuleima Zaragoza Aguiña, realizó una exposición sobre la Reforma Constitucional al Artículo 2do. sobre los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

La enlace del FAIS, Ana Karen Santos Falcón, presentó los mecanismos para la implementación del FAISPIAM, que señalan los lineamientos que los pueblos indígenas deben seguir y cumplir para contar con recursos y realizar sus obras prioritarias. En noviembre de este año, ya deben estar concluidas las obras elegidas en asambleas comunitarias.

El director Regional de Tenosique, Gamaliel Pérez Méndez, dio lectura al comunicado de la Secretaría de Bienestar, para la aplicación de la fórmula de distribución del componente indígena del FAIS 2025.

A la reunión, asistieron los alcaldes de Centro, Yolanda Osuna Huerta; Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez; Jalpa de Méndez, José del Carmen Olán Olán; Macuspana, Gaspar Díaz Falcón; Tacotalpa, Ricky Arcos Pérez; y Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva.

(Con información del Poder Ejecutivo de Tabasco)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com