Avanza implementación del Taxímetro en Centro, Tabasco

Desde su instrumentación, se han aplicadas 80 sanciones y atendido 112 quejas: multas a choferes pueden llegar a 38 mil pesos

Villahermosa, Tabasco. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que en cuestión de tres meses, un total de 2 mil 028 taxis han implementado el Taxímetro en el municipio de Centro, en beneficio de los usuarios.

En entrevista, el subsecretario de Movilidad, Miguel Ojeda Ortiz, precisó que al corte del mes de junio, los usuarios registrados en la aplicación de Taxímetro ascendieron a 9 mil 988, mismos que realizaron 235 mil 996 viajes.

Dicha cantidad de viajes, a partir del Taxímetro, destacó Ojeda Ortiz significó para los concesionarios del servicio de taxi, una recaudación de poco más de 12 millones de pesos, cifra que -dijo- podría rebasarse durante este mes de julio.

El funcionario refirió que a tres meses de la implementación de esta aplicación, se tiene el registro que -en promedio-, los taxis realizan entre 25 y 35 viajes durante el día.

«El día de hoy, tenemos 2 mil 018 autos ingresados, ya se incrementaron aproximadamente 30 unidades más que poco a poco, han ido viendo que esto es lo más adecuado. Esto no tiene ningún costo (la aplicación tanto para el usuario y el socio)», precisó Miguel Ojeda.

Explicó que con esta aplicación, el costo inicial del pasaje es de 30 pesos y se incrementa en siete pesos por cada kilómetro.

Ojeda Ortiz destacó que el usuario obtiene ciertos beneficios entre ellos, mayor seguridad, ya que puede descargar a partir de un código QR, información para identificar al conductor, la descripción del vehículo en el que viaja, conocer la ruta que seguirá, además del costo exacto del viaje.

En el caso de los socios, el Subsecretario de Movilidad, precisó que pueden conocer cada uno de los viajes que se realizan en la unidad, cuánto fue el ingreso del día, así como las rutas que realizó durante una jornada.

«Algún ciudadano que tenga una queja de algún conductor que le faltó el respeto y use el taxímetro, por ejemplo, a una dama le faltan al respeto con esto (la aplicación) tenemos información de cuándo fue, qué chofer y podemos integrar la queja más completa», añadió.

En ese sentido, invitó a la población hacer uso de este nuevo sistema que presenta mayor comodidad, toda vez que refirió, las unidades que están implementando el Taxímetro no pueden ser colectivos.

«Yo exhorto a la ciudadanía a que tome la acción de usar el Taxímetro y lo mismo pasa con los socios, porque deben de entender que aquí en la Secretaría tienen toda la información», sostuvo.

Ojeda Ortiz puntualizó que los chóferes que aún no ingresan al Taxímetro, pueden hacerse acreedores a una sanción de 38 mil pesos, por lo que invitó a cumplir con la implementación de este nuevo sistema digital previsto en la Ley de Movilidad del Estado de Tabasco.

Precisó que en lo que va de la implementación de la plataforma, se han aplicado 80 sanciones y, además, atendido 112 quejas ciudadanas formales.

(Con información del Poder Ejecutivo de Tabasco)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com