Propone Sheinbaum análisis tripartita sobre fentanilo en América del Norte

“Tanta inteligencia que hay, pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica y cómo se distribuye”, dijo

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró hoy que los tres países de Norteamérica deben hacer un análisis sobre por dónde entra o cómo se distribuye el fentanilo, con el objetivo de actuar de manera coordinada.

“Tanta inteligencia que hay, pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica, cómo se distribuye, y eso nos va a dar mucha información para que cada quien en su país actúe de manera coordinada”, aseveró la jefa del Ejecutivo durante su habitual conferencia de prensa.

Refirió que esto es lo que su administración está planteando y constituye parte de las conversaciones sostenidas con las autoridades de Estados Unidos tras el acuerdo alcanzado el 3 de febrero para pausar por un mes los aranceles que Washington amenaza imponer a los productos mexicanos.

“Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes y estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente (estadounidense, Donald) Trump. Lo que haga falta, pues, para llegar a un acuerdo”, aseveró.

La gobernante cuestionó que solo se diga que los precursores entran por México y Canadá e instó a investigar si llegan por Estados Unidos.

“Vamos a ayudar a Estados Unidos por esta crisis humanitaria que tienen, pero además no queremos que las drogas lleguen a ningún lado. (…) En eso tenemos que colaborar y coordinarnos, pero tenemos que hacer una revisión los tres países”, enfatizó.

Sheinbaum insistió en que el gran consumo de estupefacientes está en la vecina nación norteña y Washington debe también determinar cuáles son esos cárteles que venden el fentanilo en Estados Unidos y dónde está el lavado de dinero de esos recursos.

“Vamos a cooperar y a coordinarnos precisamente porque no queremos que esto exista. Pero también ahí ponemos una parte en donde todos tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública”, apuntó.

Reiteró la disposición de su país a colaborar siempre exigiendo el respeto a la soberanía y destacó que el gobierno de esta nación latinoamericana está haciendo su trabajo también para disminuir los índices de inseguridad y delitos de alto impacto vinculados al narcotráfico.

Según datos oficiales, México capturó en poco más de cuatro meses a 11 mil 600 individuos y decomisó cinco mil 692 armas de fuego, así como 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilogramos y un millón 266 mil pastillas de fentanilo.

La administración de Sheinbaum, iniciada el 1 de octubre, implementa una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com