Pandilla magisterial de CNTE sigue dando palos de ciego
En tanto, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró que hay voluntad de diálogo con integrantes de la Coordinadora
Ciudad de México. A casi dos semanas del inicio de su jornada nacional de protestas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron manifestarse este martes frente a la sede de diversas Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) en la capital del país.
Los mentores han rechazado el diálogo y traicionado los acuerdos con sus bases y también con el gobierno. Además, han generado problemas en diversas zonas de la ciudad e intentado tomar el aeropuerto de la Cdmx. Y por si fuera poco, obstruyeron al INE y agredieron a periodistas.
La reiterada invitación al diálogo
Para que quede constancia de que hay voluntad de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, les envió un oficio a los dirigentes para expresarles que la mesa de diálogo está dispuesta para conversar sobre sus demandas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos llamando al diálogo, ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no”.
Durante su conferencia, la mandataria retomó el tema del conflicto magisterial recordando que durante el último encuentro que tuvieron, ella planteó una nueva reunión para el 8 de mayo, antes de que realizaran su paro, pero ellos ya no llegaron. La idea era llegar a acuerdos pero ellos ya no quisieron acudir a la reunión.
Sheinbaum dijo que en este momento se considera que es pertinente una reunión con los secretarios de Gobernación y de Educación Pública. Está abierta la mesa de diálogo con ellos, por eso se les envió el oficio y ellos decidirán si acuden.
“Ellos dicen que no están en contra de la reforma al poder judicial, pero ayer fueron al Instituto Nacional Electoral, qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la reforma a la ley del Issste”, añadió.
-¿Está prevenido el gobierno para un boicot?
Esperemos que no haya. De todas maneras no va a haber represión. Ayer ellos anunciaron que no lo van a hacer.
-¿Haría un llamado a que no se estigmatice el movimiento?
-Hago un llamado al diálogo a la CNTE a que tiene la oportunidad de sentarse el miércoles con la SG, SEP, Issste, SHCP para avanzar. Ese es el llamado que estamos haciendo, a como lo he dicho que no tiene nada que ver la elección al Poder Judicial con sus demandas
-¿Solicitó a los secretarios que se aceleren los trabajos en las mesas?
-Está abierta la mesa, todos los días está abierta la mesa de diálogo.
(Con información de La Jornada)