AMLO, al rescate económico del sureste mexicano
Villahermosa. El precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el rescate del sureste mexicano que ha sido saqueado por los gobiernos del PRI y el PAN por gobernantes que han extraído su riqueza sin impulsar el desarrollo de las entidades de la zona.
El político tabasqueño especificó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto la inversión pública se concentró en el Estado de México y se dejó en el abandono al resto de las entidades federativas.
Es mucha la deuda que la federación tiene con Tabasco y el sureste mexicano, reafirmó, por lo que su gobierno les dará el trato debido para rescatarlos del abandono en que se encuentran, apoyando las actividades productivas para reactivar la economía estatal.
La actividad petrolera se reactivará en menos de tres años, agregó, con la construcción de dos grandes refinerías, una en Campeche y otra en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, para lo cual pidió a la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, que empiece a elaborar los proyectos.
“Porque tengo como propósito que a mitad del sexenio, en tres años, dejemos de vender petróleo crudo al extranjero y vamos a producir las gasolinas en México”, sostuvo.
El objetivo, manifestó, es bajar los precios de los combustibles para que no haya gasolinazos o que las gasolinas cuesten más caras aquí que en Estados Unidos.
Aseguró que se acabará la corrupción y los huachicoleros de abajo y de arriba, además de dar trabajo y estudio a los jóvenes desde los primeros días del nuevo gobierno; esto es lo que “produce mucha comezón” a los conservadores, por ser una propuesta “populista”, explicó.
López Obrador externó que quitará la estrategia fallida de querer resolver el problema de la inseguridad y la violencia con solo el uso de la fuerza, con ese fin, se constituirá una guardia nacional, estrategia que los soldados y marinos apoyan para lograr la transformación del país.
Aseguró que cumplirá con todos sus compromisos y que el dinero para los programas se obtendrá como resultado de terminar con la corrupción, “así como lo están escuchando, me canso ganso”, remarcó.
Acompañado del precandidato de Morena a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández, así como de precandidatos al Senado y la dirigencia local del partido, AMLO dijo que no vivirá en Los Pinos y rentará una casa cerca del Palacio Nacional, sin protección del Estado Mayor Presidencial que se integrará a la Secretaría de la Defensa.
“No voy a estar rodeado de guardaespaldas”, puntualizó y recomendó a los precandidatos de Morena que no se rodeen de éstos ni de lambiscones, y estar siempre en comunicación y recoger los sentimientos del pueblo.
Festejó que Morena vaya creciendo en todo el país, ya que en 2006 y 2012 la fuerza del movimiento sólo estaba en el centro, sur y sureste de la República; ahora está también arriba en Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Querétaro.
López Obrador no tendrá actividad este lunes 25 de diciembre, el martes 26 retoma su precampaña por otros municipios de la entidad para concluir el jueves 28 en la capital de Tabasco.
(Con información de proceso.com.mx)