1 billón 878 mil 831 MDP a proyectos prioritarios en 2026

Se sigue una gestión eficiente del gasto público, priorizando proyectos de alto impacto económico y social

Ciudad de México. Los proyectos prioritarios de la actual administración contarán con al menos un billón 878 mil 831.1 millones de pesos el próximo año, con el incremento más importantes en el rubro de programas sociales, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En los Precriterios 2026, la dependencia estima que el gasto total del próximo año alcance 9 billones 304 mil 850 millones de pesos, una reducción de 2.7 por ciento respecto a lo estimado para este 2025, mientras se mantiene el objetivo de reducir el déficit público.

Independientemente de los recortes al gasto, Hacienda proyecta que uno de cada cinco pesos irán a los proyectos prioritarios, entre los que destacan las transferencias monetarias impulsadas durante la pasada administración.

En conjunto se espera que los recursos para proyectos prioritarios aumenten 3.8 por ciento, apenas por encima del avance de la inflación que, de acuerdo con Hacienda, cerrará este 2025 en 3.5 por ciento.

Como resultado, en términos reales, es decir, contando su valor adquisitivo, los recursos destinados a programas prioritarios habrán crecido 0.3 puntos porcentuales.

Esta administración continuará con una gestión eficiente del gasto público, priorizando proyectos de alto impacto económico y social, y asegurando que el déficit público se reduzca gradualmente, fortaleciendo la confianza en la política fiscal del país, reportó Hacienda en los Precriterios del próximo año.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la operación y mantenimiento de las centrales generadoras de energía eléctrica y las provisiones para el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga, en conjunto rebasan un tercio de los recursos destinados a todos los programas prioritarios.

Sólo la primera –el programa social más extendido y que figura un ingreso básico universal para los adultos mayores del país– absorberá 502 mil 916 millones de pesos, más de una cuarta parte de los recursos previstos para proyectos prioritarios y 5.4 por ciento de todo el presupuesto del próximo año.

Más allá de las prioridades para 2026, Hacienda está proyectando una ampliación de 21 mil 400 millones de pesos este año en los recursos destinados a programas sociales y proyectos de inversión con impacto directo en el bienestar de la población y el desarrollo económico regional.

Hacienda parte de que este 2025 gastará en total 9 billones 233 mil 416.9 millones de pesos y esa es la base sobre la cuál se pretende reducir el gasto el próximo año. El objetivo es bajar el déficit público de 3.2 a 3.5 por ciento del PIB y el presupuestario a 2.7 por ciento.

De ahí que Hacienda anticipa una disminución del gasto respecto a 2025, con impactos en el costo financiero de la deuda, las participaciones a entidades federativas y municipios y los adeudos de ejercicios fiscales anteriores, que en conjunto disminuirán en 179 mil 500 millones de pesos.

Esta disminución no comprometerá las prioridades del gasto social, ni afectará la provisión de servicios públicos, el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales, ni los proyectos estratégicos que contribuyen al bienestar de la población y al desarrollo económico del país, aseguró.

(Con información de La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com