Vaticinan tercer año de recesión en Alemania en 2025
Tampoco hay proyecciones favorables en términos de mercado laboral, advierte informe de la Cámara de Comercio e Industria
Berlín, Alemania. La Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK) respaldó hoy el pronóstico de que la economía nacional registrará en 2025 un tercer año consecutivo de recesión, al vaticinar una caída de 0.5 por ciento.
La contracción del producto interno bruto (PIB) en 0.5 puntos porcentuales marcaría el período de debilidad más largo de la historia germana de posguerra (después del término de la II Guerra Mundial en 1945), señaló la directora gerente de la DIHK, Helena Melnikov, al divulgar el vaticinio basado en una encuesta a cerca de 23 mil empresas.
Solo 26 por ciento de las firmas consultadas dieron cuenta de una buena situación empresarial, mientras las expectativas generales en torno a la exportación también denotaron visiones pesimistas, avaló la fuente.
De acuerdo con el reporte, solo 22 por ciento de las compañías prevé incrementar sus inversiones en 2025: en lugar gastar más en innovación y crecimiento, muchas entidades “tienen que centrarse en mantener sus activos: una clara señal de alarma para la competitividad”, consideró DIHK.
Tampoco hay proyecciones favorables en términos de mercado laboral: apenas el 12 por ciento de las empresas encuestadas tiene previsto aumentar el empleo en los próximos meses, mientras casi una de cada cuatro espera contratar menos personal.
Datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) confirmaron que el PIB bajó un 0.2 por ciento en 2024 frente al año precedente.
En la historia reciente, Alemania solo había experimentado una recesión de dos años consecutivos en 2002 y 2003, y no mostraba una etapa tan larga de debilidad económica como la actual desde 1949.
A finales de enero, el ministro de Economía, Robert Habeck, reconoció la existencia de una «crisis estructural», es decir, más allá de los factores coyunturales internos y de carácter global.
(Con información de Prensa Latina)