Taiwán es territorio chino, reitera cancillería a EU y otros
EU viola el principio de una sola China, los tres comunicados conjuntos y las normas básicas del derecho internacional
Beijing, China. China reiteró hoy su oposición a las recientes acciones de Estados Unidos y otros países sobre Taiwán, y subrayó que estas violan principios fundamentales del derecho internacional.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Guo Jiakun afirmó que existe una sola nación bajo el nombre de China, con Taiwán como parte inalienable de su territorio.
La República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China, un principio ampliamente reconocido por la comunidad internacional y refrendado en los tres comunicados conjuntos con Estados Unidos, agregó.
El portavoz criticó la modificación realizada por el Departamento de Estado estadounidense en la ficha informativa sobre las relaciones entre Washington y Taipei.
Según Guo, esta acción representa un retroceso grave en la posición de Estados Unidos respecto a Taiwán, lo que viola el principio de una sola China, los tres comunicados conjuntos y las normas básicas del derecho internacional.
Además, Guo señaló que dichas acciones envían señales equivocadas a las fuerzas separatistas en la isla y son otra muestra de la política estadounidense de utilizar a Taipei para contener a Beijing.
El vocero instó a Washington a corregir estos errores y a evitar cualquier medida que afecte la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán.
Sobre la declaración conjunta emitida tras la reunión trilateral entre los ministros de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón en Múnich, Guo expresó la firme oposición a los intentos de esos países de formar «círculos cerrados» para interferir en sus asuntos internos.
El vocero reiteró que el tema de Taiwán es puramente un asunto interno del gigante asiático y no permite injerencias externas.
La participación de Taiwán en actividades de organizaciones internacionales solo puede manejarse bajo el principio de una sola China, apuntó.
Guo destacó que Asia-Pacífico es una región de paz y desarrollo, no un tablero de juego para rivalidades entre grandes potencias.
China instó a las partes involucradas a respetar los esfuerzos regionales por mantener la estabilidad, abandonar la mentalidad de Guerra Fría y evitar acciones que escalen tensiones.
El mensaje del portavoz subrayó el compromiso con la defensa de la soberanía territorial y los derechos marítimos, al tiempo que insistió en la importancia del diálogo y la cooperación.
(Con información de Prensa Latina)