Guerra de Noboa lleva ya más de mil homicidios en 2025
Quito, Ecuador. La presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Viviana Veloz, anunció hoy que el legislativo iniciará un proceso de fiscalización por el incremento de la violencia en el país, que registra más de mil 50 homicidios este año.
De acuerdo con Veloz, la situación actual demuestra un “fracaso rotundo” de las políticas de seguridad y del Plan Fénix promovido por el Gobierno del presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa.
En rueda de prensa desde la sede del parlamento, la asambleísta lamentó que los hechos violentos recientes tengan a menores de edad como víctimas colaterales.
La titular de la Asamblea consideró “inadmisible y de mucha preocupación” el nombramiento del general Fausto Buenaño como nuevo ministro del Interior, pues estaría vinculado con actos de corrupción para favorecer a Adolfo Macías (Fito), cabecilla del grupo criminal Los Choneros.
La legisladora también mencionó que Buenaño es investigado por la Contraloría General debido a que no pudo justificar su aumento patrimonial tras una auditoría.
Por tanto, resulta preocupante que quien está al frente de la cartera encargada de la seguridad de los ecuatorianos tenga estos graves cuestionamientos, afirmó Veloz.
Sobre el tema de la seguridad, el presidente Noboa defendió este martes su gestión y afirmó que está en un guerra contra organizaciones delictivas que mueven 30 mil millones de dólares al año, número equivalente a un 24 por ciento del Producto Interno Bruto del país.
Estas declaraciones se producen después de que el viernes pasado el comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea, Porfirio Cedeño, fuera asesinado a tiros en Guayaquil.
Desde hace más de un año, Ecuador está bajo un conflicto armado interno declarado por Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado.
Amparado en esa declaración, el mandatario emitió varios estados de excepción en las provincias más afectadas por la inseguridad para que las Fuerzas Armadas actúen junto con la Policía Nacional para contener la violencia, sin embargo, persisten los crímenes y hay denuncias de violaciones de derechos humanos.
En ese contexto, y a las puertas de la segunda vuelta electoral, el gobernante que busca la reelección decidió hace unos días cambiar a la ministra del Interior Mónica Palencia y en su lugar designó a Buenaño.
(Con información de Prensa Latina)