Crece crisis por migrantes en la frontera polaca-bielorusa

Ambos bandos se acusaron mutuamente de tratar de manera inhumana a unos 4 mil migrantes que buscan ir a la UE

Minsk, Bielorusia. Dos grupos de migrantes lograron sortear las barricadas en el cruce fronterizo de Bielorrusia a Polonia durante la noche del martes, al tiempo que la crisis escalaba hacia nuevas dimensiones, ahora militarizadas.

Se reportaron hechos de violencia y disparos en el terreno, y bombarderos rusos fueron desplegados para disparar desde el aire.

Polonia afirmó que los migrantes fueron rápidamente identificados y arrestados cerca de la aldea de Bialowieza, antes de ser devueltos a la frontera con Bielorrusia.

Un portavoz de los servicios fronterizos polacos afirmó que muchos de ellos portaban herramientas para cortar bardas de metal.

Ambos bandos se acusaron mutuamente de tratar de manera inhumana a unos 4 mil migrantes que tratan de cruzar la frontera hacia la Unión Europea (UE).

La creciente hostilidad llegó al grado de que Polonia advirtió que esta crisis migratoria puede terminar en una confrontación militar, mientras la situación ha causado alarma en toda la UE.

Líderes europeos afirman que la crisis ha sido provocada por el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, y están listos para imponer nuevas sanciones contra Minsk, siguiendo a las que se adoptaron con anterioridad por abusos y violaciones a los derechos humanos.

Lukashenko hizo la aseveración, improbable, de que no tiene las herramientas para intervenir.

Desde la mañana de ayer, las autoridades polacas difundieron un video mostrando lo que afirman es una prueba de la violencia ejercida por Bielorrusia.

En las imágenes podía verse a oficiales golpeando a migrantes, antes de hacer disparos de advertencia, entre gritos y alaridos.

En respuesta, las autoridades bielorrusas difundieron su propio video en el cual se mostraba a cuatro migrantes kurdos que supuestamente habrían golpeado a guardias polacos cuando intentaron cruzar la frontera.

Polonia refuerza su frontera ante la llegada de migrantes

Los periodistas y activistas tienen, por ahora, prohibido el acceso a ambos lados de la frontera, por lo que es difícil verificar los detalles de la desesperada situación humanitaria.

The Independent tiene conocimiento de que cientos de ellos están atrapados en “tierra de nadie” de facto, en campamentos temporales localizados entre las líneas de los guardias bielorrusos y la frontera terrestre física.

Los migrantes quieren entrar a Polonia y dirigirse a Alemania y otros países de Europa Occidental.

(Con información de La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com