Busca China mejorar supervisión de activos en lucha contra la pobreza
En 8 años se mejoraron las condiciones de vida de 98 millones 900 mil personas en los 832 condados rurales más desfavorecidos
Beijing. El gobierno de China promueve la implementación de un mecanismo de gestión a largo plazo para la supervisión de los activos generados por la inversión estatal en la lucha contra la pobreza.
De acuerdo con un documento oficial, el gobierno realizará una auditoría completa de dichos activos y se creará un registro unificado para su administración.
Durante el proceso de erradicación de la pobreza, la inversión estatal generó una gran cantidad de activos, según explicó Zhao Wanping, vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia de Anhui.
«La creación de un registro permitirá clarificar la propiedad de los activos, maximizar su eficiencia y beneficiar a las comunidades rurales», afirmó.
Las regiones y departamentos deben realizar auditorías para establecer sistemas de gestión claros que definan responsabilidades y métodos de operación.
El documento central también establece la necesidad de crear normativas para la gestión de activos relacionados con proyectos de apoyo.
Se implementará un sistema integral de supervisión que abarque la formación, transferencia de derechos, mantenimiento, operación y distribución de beneficios de los activos.
El objetivo es garantizar la preservación y rentabilidad de los activos productivos, así como el funcionamiento continuo de los activos de carácter público.
Zhao Wanping destacó que esta medida busca fortalecer la supervisión en todas las etapas de la cadena de gestión de activos.
Además, permitirá anticipar riesgos y asegurar su buen funcionamiento, además de proporcionar un soporte duradero para la revitalización integral de las áreas rurales.
El documento también sugiere perfeccionar los mecanismos de disposición clasificada de activos y fomentar la reactivación de aquellos que son ineficientes o están inactivos.
Según Zhao, las medidas varían según el tipo de activo: algunos requieren aprovechar su potencial, mientras que otros necesitan ajustes ordenados.
«Las regiones y departamentos deben adoptar enfoques específicos según las condiciones locales para desbloquear obstáculos en el uso y gestión de los activos, promoviendo su valorización», señaló.
Desde su llegada a la presidencia en 2012, Xi Jinping propuso con mayor firmeza acabar con los cuatro estilos de trabajo no deseados: el formalismo, el burocratismo, el hedonismo y la extravagancia.
Lo anterior forma parte de una campaña contra la corrupción que alcanza “tanto a tigres (directivos de alto rango) como a moscas (funcionarios y otras personas de menor puesto)”, según la frase popular.
Por otro lado, en febrero de 2021 Xi Jinping declaró el fin de la pobreza extrema en China, pero pidió esfuerzos redoblados del Partido Comunista para solucionar problemas que enfrentan los campesinos en la agricultura y evitar la recaída en esa condición.
El país en ocho años mejoró las condiciones de vida de 98,99 millones de individuos y de los 832 condados rurales más desfavorecidos.
(Con información de Prensa Latina)