800 millones de ciberataques contra Costa Rica en 2023

San José, Costa Rica. Alrededor de 800 millones de ciberataques fueron dirigidos contra Costa Rica en 2023, informó hoy el gobierno en un comunicado.

Otras acciones de ese tipo afectaron en 2022 los sistemas y algunos servicios del Ministerio de Hacienda, añade la declaración del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva del país centroamericano.

Otro ciberataque fue contra la Caja Costarricense de Seguro Social, que causó una interrupción en el servicio de expedientes digitales.

La acción provocó una reacción del Poder Ejecutivo, que emitió en mayo de 2022 una declaratoria de emergencia nacional de seguridad cibernética, y activó una serie de protocolos para eventuales incidentes, en un mundo donde cada 39 segundos ocurre un ciberataque, precisa el comunicado.

“Esas últimas estadísticas internacionales –puntualiza el texto- evidencian que existe una vulnerabilidad que requiere de atención interdisciplinaria, pues las consecuencias de los casos son diversas y a distintas escalas, pero todas provocadoras de daño”.

Una de las más recientes acciones defensivas costarricenses ante esa problemática global de impacto nacional fue la celebración de una Jornada Técnica de Ciberseguridad que mostró un abordaje desde distintos campos de acción, a fin de prevenir incidentes como los del pasado.

El evento, organizado por el citado Colegio de Periodistas, junto al de Ingenieros y Arquitectos y el de Abogados, convocó exposiciones sobre posibles líneas de acción, entre las cuales sobresalen mantener un monitoreo constante sobre sus infraestructuras críticas, mediante un Centro de Operaciones de Seguridad.

Otras medidas convenidas por los expertos fueron ejercitar planes de gestión de incidentes mediante escenarios realistas, definir un porcentaje ascendente de presupuesto anual, únicamente para ciberseguridad, potenciar la implementación de la ciberinteligencia y capacitar al personal relacionado con tecnologías de la información.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com