55 muertos y 590 mil familias afectadas por lluvias en Bolivia

La Paz, Bolivia. Un saldo de 55 muertes, ocho desaparecidos y más de 590 mil familias afectadas dejaron hasta hoy las precipitaciones caídas en Bolivia desde noviembre último, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Son seis mil 174 comunidades afectadas, 419 mil 628 familias afectadas, 170 mil 901 damnificadas y en total ya suman (…) 590 mil 529 familias”, aseguró en entrevista concedida al canal estatal Bolivia Tv.

Aseguró el vicetitular que son 232 municipios los afectados por las inundaciones y cinco los departamentos declarados en emergencia y desastre.

Significó que los daños alcanzan a los nueve departamentos del país, y hasta la fecha, dos de ellos se declararon en emergencia departamental: La Paz y Santa Cruz; y tres en desastre: Beni, Oruro y Chuquisaca.

Los reportes oficiales establecen que 127 municipios están con declaratoria de desastre municipal y 25 en emergencia municipal.

“En total, 232 están con algún grado de afectación”, lamentó la autoridad.

En referencia a los hogares, Calvimontes cifró en mil 204 las viviendas “completamente destruidas”.

Informó, asimismo, que fueron evacuadas 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí.

Como los departamentos más afectados por las inundaciones, riadas y derrumbes derivados de las lluvias son La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. Explicó el viceministro que las alertas por crecidas y posible desborde de ríos se mantienen en el territorio nacional ante los pronósticos de que continuarán las lluvias durante el mes en curso.

Calvimontes enfatizó en que la alerta hidrológica Roja (de máximo peligro) se mantiene vigente en 78 municipios de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

La naranja, en tanto, abarca 236 municipalidades de los nueve departamentos, subrayó.

Este tipo de alerta hidrológica se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias, indican la posibilidad de presentar desborde de los afluentes en las próximas horas, aunque todavía se puede navegar.

Dentro de este contexto, de 87 municipios del departamento paceño, 72 se declararon en emergencia por considerar que en medio de las intensas lluvias los recursos económicos asignados no son suficientes para atender a la población damnificada.

Por tal motivo, este lunes las autoridades de estos territorios se reunirán para asumir determinaciones, según anunció la presidenta de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Neusa Coca.

La Paz es el departamento más afectado no solo desde el punto de vista de las viviendas, sino también en las carreteras, lo cual impide la vinculación de los municipios, se informó.

(Con información de Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com